Biografia de diego rivera resumida

Biografia de diego rivera resumida

El hombre en la encrucijada

“Un artista es ante todo un ser humano, profundamente humano hasta la médula. Si el artista no puede sentir todo lo que siente la humanidad, si el artista no es capaz de amar hasta olvidarse de sí mismo y sacrificarse si es necesario, si no deja su pincel mágico y encabeza la lucha contra el opresor, entonces no es un gran artista”.

Considerado el mayor pintor mexicano del siglo XX, Diego Rivera tuvo un profundo efecto en el mundo del arte internacional. Entre sus muchas contribuciones, a Rivera se le atribuye la reintroducción de la pintura al fresco en el arte y la arquitectura modernos. Sus opiniones políticas radicales y su tempestuoso romance con la pintora Frieda Kahlo fueron entonces, y siguen siendo hoy, una fuente de intriga pública. En una serie de visitas a Estados Unidos, de 1930 a 1940, Rivera llevó su visión única a espacios públicos y galerías, iluminando e inspirando a artistas y profanos por igual.

Diego Rivera nació en Guanajuato, México, en 1886. Comenzó a estudiar pintura a una edad temprana y en 1907 se trasladó a Europa. Pasó la mayor parte de los siguientes catorce años en París, donde conoció las obras de grandes maestros como Cézanne, Gauguin, Renoir y Matisse. Rivera buscaba una nueva forma de pintar, que pudiera expresar las complejidades de su época y llegar a un público amplio. No fue hasta que empezó a estudiar los frescos renacentistas de Italia que encontró su medio. Con una visión del futuro del fresco y con una fuerte creencia en el arte público, Rivera regresó a México.

El portador de flores

Durante más de 50 años, Libraries Unlimited ha promovido la premisa de que los bibliotecarios y sus usuarios no deben ser -y no pueden ser- limitados en su búsqueda del conocimiento. Libraries Unlimited ofrece un mundo de nuevas oportunidades: nuevas ideas, técnicas e inspiración para que el potencial de su biblioteca sea realmente ilimitado.

En todos y cada uno de los libros, Praeger proporciona información autorizada escrita por autores a los que vale la pena escuchar. Los autores de Praeger desafían la sabiduría convencional, provocan un debate reflexivo y aportan luz sobre temas que, de otro modo, podrían ser sólo acalorados.

Las transcripciones de las conferencias en vídeo, los esquemas y otros elementos ayudan a los profesores y a los estudiantes en cualquier modo de enseñanza -aulas flexibles o mixtas, entornos 1:1 o de grupos reducidos, conferencias o investigación independiente- y cuentan con una funcionalidad completa para tabletas y móviles.

El Rincón del Éxito Académico, dentro de cada base de datos, ofrece a los profesores y bibliotecarios apoyo pedagógico con diferentes series de vídeos para los estudiantes que abordan habilidades clave, desde estrategias de investigación eficaces hasta la elaboración de una tesis centrada y la creación de un argumento convincente.

Diego rivera make maka

“Un artista es ante todo un ser humano, profundamente humano hasta la médula. Si el artista no puede sentir todo lo que siente la humanidad, si el artista no es capaz de amar hasta olvidarse de sí mismo y sacrificarse si es necesario, si no deja su pincel mágico y encabeza la lucha contra el opresor, entonces no es un gran artista”.

Considerado el mayor pintor mexicano del siglo XX, Diego Rivera tuvo un profundo efecto en el mundo del arte internacional. Entre sus muchas contribuciones, a Rivera se le atribuye la reintroducción de la pintura al fresco en el arte y la arquitectura modernos. Sus opiniones políticas radicales y su tempestuoso romance con la pintora Frieda Kahlo fueron entonces, y siguen siendo hoy, una fuente de intriga pública. En una serie de visitas a Estados Unidos, de 1930 a 1940, Rivera llevó su visión única a espacios públicos y galerías, iluminando e inspirando a artistas y profanos por igual.

Diego Rivera nació en Guanajuato, México, en 1886. Comenzó a estudiar pintura a una edad temprana y en 1907 se trasladó a Europa. Pasó la mayor parte de los siguientes catorce años en París, donde conoció las obras de grandes maestros como Cézanne, Gauguin, Renoir y Matisse. Rivera buscaba una nueva forma de pintar, que pudiera expresar las complejidades de su época y llegar a un público amplio. No fue hasta que empezó a estudiar los frescos renacentistas de Italia que encontró su medio. Con una visión del futuro del fresco y con una fuerte creencia en el arte público, Rivera regresó a México.

Diego rivera detroit

Diego Rivera nunca rehuyó los focos ni la polémica. El extravagante artista se hizo tan famoso por su turbulento matrimonio con la pintora Frida Kahlo como por su arte. A pesar de todo, siguió siendo el artista muralista más prolífico y célebre del siglo XX.

Diego Rivera: Una biografía presenta una biografía concisa pero sustancial del famoso y controvertido artista mexicano. Ordenado cronológicamente, el libro examina la infancia y la formación artística de Rivera (1886-1906), su periodo europeo (1907-1921) y sus murales de la década de 1920. También se analiza la obra que realizó en Estados Unidos (1930-1933) y se sigue su carrera desde su posterior regreso a México hasta su muerte en 1957.

A partir de fuentes primarias, el libro revela hechos sobre la vida de Rivera que no son bien conocidos o que no han sido ampliamente discutidos antes. Explora su tempestuoso matrimonio con la renombrada pintora Frida Kahlo y examina obras controvertidas, como el mural de Rivera de 1933 para el edificio RCA del Rockefeller Center de Manhattan, que incluía un retrato del líder del partido comunista Vladimir Lenin, y que fue oficialmente destruido al año siguiente.