
Donde surgio el impresionismo
Impresionista deutsch
Surgió alrededor de 1886 como una rebelión de artistas individuales en Francia que estaban frustrados por la falta de significado emocional y subjetivo del Impresionismo. Los postimpresionistas querían centrarse más en el tema en sí, en lugar de limitarse a capturar la luz y el color fugaces.
Los lideraron Paul Cézanne, Paul Gauguin, Vincent van Gogh y Georges Seurat. Los postimpresionistas rechazaron la preocupación del impresionismo por la representación espontánea y naturalista de la luz y el color. En su lugar, se inclinaron por un mayor contenido simbólico, orden formal y estructura.
Al igual que el impresionismo, el movimiento postimpresionista se centró en Francia. Los jóvenes pintores Pablo Picasso y Henri Matisse se referían a Paul Cezanne como “el padre de todos nosotros”. El postimpresionismo contribuyó a inspirar futuros movimientos del arte moderno como el cubismo, el surrealismo y el expresionismo.
Surgido como reacción a la preocupación de los impresionistas por la representación naturalista de la luz y el color, los artistas del postimpresionismo lucharon por devolver a la pintura el protagonismo del tema y la estructura que consideraban perdidos.
Impresionismo
El impresionismo se desarrolló en Francia en el siglo XIX y se basa en la práctica de pintar al aire libre y de forma espontánea “in situ” en lugar de hacerlo en un estudio a partir de bocetos. Los principales temas impresionistas eran los paisajes y las escenas de la vida cotidiana.
El impresionismo fue desarrollado por Claude Monet y otros artistas parisinos desde principios de la década de 1860. (En lugar de pintar en un estudio, los impresionistas descubrieron que podían captar los efectos momentáneos y transitorios de la luz solar trabajando rápidamente, frente a sus temas, al aire libre (en plein air) en lugar de hacerlo en un estudio. El resultado fue una mayor conciencia de la luz y el color y de los patrones cambiantes de la escena natural. La primera exposición colectiva tuvo lugar en París en 1874 e incluyó obras de Monet, Auguste Renoir, Edgar Degas y Paul Cezanne. Las obras expuestas fueron recibidas con sorna, destacando la obra de Monet Impresión, amanecer, que dio nombre (utilizado por los críticos como insulto) al movimiento. A partir de entonces, se celebraron siete exposiciones más a intervalos hasta 1886.Otros artistas fundamentales del impresionismo fueron Camille Pissarro y Berthe Morisot, y Edgar Degas y Edouard Manet también se asociaron a menudo con el movimiento.Aunque se originó en Francia, el impresionismo tuvo una gran influencia en el extranjero. Entre los principales impresionistas británicos se encuentran Walter Richard Sickert y Wilson Steer.
Impresionismo de Tate
El impresionismo es un movimiento artístico que tiene su origen en la pintura. El movimiento se fundó en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. Al principio surgió como un movimiento de rebelión contra el arte académico clásico, entonces generalmente aceptado y oficialmente reconocido por el Estado. Con el tiempo se convirtió en una concepción estilística completamente nueva que fue la cuna del modernismo del siglo XX. Los aspectos típicos del impresionismo son la concentración en la percepción del momento (“impresión”), la elección de temas de la “vida moderna”, la especial atención a los efectos de la luz y el color, un método similar al del boceto y el trabajo al aire libre.Los representantes más conocidos fueron pintores como Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas y Paul Cézanne. Los impresionistas expusieron sus obras entre 1874 y 1886 en ocho exposiciones organizadas por ellos mismos en París. Después de 1886, su papel innovador fue asumido por los grupos neo y postimpresionistas, aunque después el movimiento seguiría floreciendo en varios países fuera de Francia.Incluso en el siglo XXI, el impresionismo puede seguir gozando de gran popularidad. Las exposiciones temáticas y las secciones impresionistas de los principales museos atraen a un gran número de visitantes. En términos de precios, las obras maestras impresionistas pueden competir con las de los “viejos maestros”.El impresionismo también tuvo efecto en otras formas de arte, como la música clásica, la literatura, la escultura y la fotografía.gráfico.
Definición de impresionismo
El arte impresionista es un estilo de pintura que surgió a mediados y finales del siglo XIX y que hace hincapié en la impresión inmediata que el artista tiene de un momento o escena, normalmente comunicada mediante el uso de la luz y su reflejo, pinceladas cortas y la separación de los colores. Los pintores impresionistas, como Claude Monet en su “Impresión: Amanecer” y Edgar Degas en “Clase de ballet”, a menudo utilizaban la vida moderna como tema y pintaban con rapidez y libertad, captando la luz y el movimiento de una forma que no se había intentado antes.
Aunque algunos de los artistas más respetados del canon occidental formaron parte del movimiento impresionista, el término “impresionista” fue originalmente concebido como un término despectivo, utilizado por los críticos de arte que se sentían rotundamente horrorizados por este nuevo estilo de pintura. A mediados del siglo XIX, cuando nació el movimiento impresionista, era comúnmente aceptado que los artistas “serios” mezclaban sus colores y minimizaban la apariencia de las pinceladas para producir la superficie “lamida” preferida por los maestros académicos. El impresionismo, por el contrario, presentaba pinceladas cortas y visibles: puntos, comas, borrones y manchas.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.