El profeta gargallo comentario

El profeta gargallo comentario

Artistas cubistas

El Profeta (San Juan Bautista) de Pablo Gargallo, 1933, es una escultura de bronce de 92¼” de alto, 29¾” de ancho, 18½” Juan Bautista es conocido como el mensajero de Cristo – el enlace entre el Antiguo y el Nuevo Testamento – el último de los Profetas, el primero de los Santos. Fue un predicador y llevó una vida ascética. Se le suele mostrar demacrado y desaliñado con una túnica de pieles de animales, y estos rasgos Gargallo ha intentado retratarlos aunque el cuerpo del profeta se represente en un estilo modernista sólo en contorno. Se le muestra con su atributo: una cruz de caña con un tallo largo y delgado.    Esta no es la única forma de representar a Juan el Bautista, sino la que Gargallo eligió.

Características del cubismo pdf

El fotógrafo Philippe Rose ha publicado varias fotografías muy llamativas de la escultura de Middleheim en su entrada del blog “Pablo Gargallo – El Profeta – Middleheim Amberes”. Haz clic en el enlace y echa un vistazo a las fotos.

#WeekendWanderlust, organizado por Chris y Heather de A Brit and a Southerner, Jessi y Tara de Outbound Adventurer, Ashley de A Southern Gypsy, Justin y Lauren de Justin Plus Lauren, y un servidor, es un esfuerzo de colaboración para compartir posts de blogs de viajes, y para discutir todas las cosas relacionadas con los viajes.

Los anfitriones organizan cada semana un enlace a través del cual los blogueros de viajes de todo el mundo pueden promocionar sus posts, a cambio de la promesa de prestar algo de atención a otros blogueros de viajes. (Una de las reglas para enlazar es comentar tres posts enlazados).

Características del diseño interior del cubismo

La mayoría de las piezas son obras de arte contemporáneo creadas desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Muchas ilustran cómo el rollo del artista pasó de ser innovador y puramente decorativo a incluir comentarios políticos, aunque sean sutiles.

El artista ruso Vassily Kandinsky pintó “Desarrollo en marrón” en 1933, justo después de que los nazis cerraran la Bauhaus (escuela de arte) donde era profesor. El cuadro muestra dos puertas entreabiertas, lo que sugiere una apertura de la esperanza, el atrevimiento de creer que otro mundo es posible, o exactamente lo contrario, un cierre gradual de las libertades personales. Kandinsky abandonó Alemania poco después y buscó refugio político en Francia, donde vivió el resto de su vida.

Estas dos siguientes obras de Franck Scurti son un poco más ligeras en cuanto a simbolismo. El mural negro de la pared se titula “Just Donuts”, 2001, mientras que la cama de lata de tamaño natural (con ropa de cama) se titula “N.Y, 6AM”, 1995-2000.

La siguiente obra de la artista suiza Eva Aeppli (nacida en 1925 y fallecida en 2015) es, sin duda, espeluznante y oscura, pero su propósito es admirable y, por desgracia, necesario. Titulada “Grupo de 13 – Homenaje a Amnistía Internacional”, estas figuras textiles de tamaño natural, con sus expresiones demacradas y desesperadas, simbolizan la universalidad de la fragilidad humana mientras cada una espera una sentencia desconocida.

Obras de arte del cubismo

Completó sus estudios en la Accademia di Belle Arti de Venecia como alumno de Arturo Martini, a quien sucedió en 1947. En 1946 se unió al Fronte Nuovo delle Arti, y con este grupo expuso primero en Milán, en la Galleria della Spiga, y luego en la 24ª Bienal de Venecia, donde ganó un premio para jóvenes escultores.

En América comenzó a exponer en la segunda mitad de los años 40. El Museo de Arte Moderno de Nueva York fue uno de los primeros museos internacionales de prestigio en adquirir una de sus obras, “Desnudo” o “Torso femenino”. Torso de mujer1954Mármol de Carrara207 x 64 x 85 cmMuseo de Escultura al Aire Libre de Middelheimhttps://search.middelheimmuseum.be/de…

Adam Fischer(1888 – 1968)Adam Fischer fue un escultor danés, uno de los primeros en realizar obras inspiradas en el cubismo. Una de sus obras más importantes es el monumento al primer ministro Ove Rode en la plaza Ove Rode de Copenhague, con una estatua de una mujer con un niño y una cesta. También creó algunos bellos bustos, como el de Diego Rivera (1918), el de Drenghoved (Cabeza de niño, 1922) y el de Astrid Noack (1928). Su interés por los esmaltes cerámicos se manifiesta en una serie titulada Ung pige fra Kreta (Joven de Creta).https://en.wikipedia.org/wiki/Adam_Fi…Ung pige fra Kreta (Joven de Creta)1952-53Piedra de Euville139 x 52 x 32 cmMuseo de Escultura al Aire Libre de Middelheimhttps://search.middelheimmuseum.be/de…