Elementos constitutivos del arte

Elementos constitutivos del arte

Viernes de arte: Conversaciones de estudio con Ioan Iacob

Las artes pueden referirse a prácticas comunes, populares o cotidianas, así como a otras más sofisticadas y sistemáticas, o institucionalizadas. Pueden ser discretas y autónomas, o combinarse y entrelazarse con otras formas de arte, como la combinación de obras de arte con la palabra escrita en los cómics. También pueden desarrollar o contribuir a algún aspecto particular de una forma de arte más compleja, como en la cinematografía.

Por definición, las propias artes están abiertas a ser redefinidas continuamente. La práctica del arte moderno, por ejemplo, es un testimonio de los límites cambiantes, la improvisación y la experimentación, la naturaleza reflexiva y la autocrítica o el cuestionamiento que pueden sufrir el arte y sus condiciones de producción, recepción y posibilidad.

Como medio para desarrollar las capacidades de atención y sensibilidad, y como fines en sí mismas, las artes pueden ser, al mismo tiempo, una forma de respuesta al mundo y una manera de transformar nuestras respuestas y lo que consideramos objetivos o búsquedas que merecen la pena. Desde las pinturas rupestres prehistóricas, pasando por las formas antiguas y contemporáneas de los rituales, hasta las películas modernas, el arte ha servido para registrar, encarnar y preservar nuestras relaciones siempre cambiantes entre nosotros y con el mundo.

Metales (1/3)

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

La necesidad de una acción legislativa para hacer frente al tráfico ilícito de drogas ha sido reconocida, en particular, en el Plan de Acción del Consejo y la Comisión sobre la mejor manera de aplicar las disposiciones del Tratado de Amsterdam relativas a la creación de un espacio de libertad, seguridad y justicia (3), adoptado por el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Viena el 3 de diciembre de 1998, las conclusiones del Consejo Europeo de Tampere de los días 15 y 16 de octubre de 1999, en particular su punto 48, la Estrategia europea en materia de lucha contra la droga (2000-2004) aprobada por el Consejo Europeo de Helsinki del 10 al 12 de diciembre de 1999 y el Plan de acción de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga (2000-2004) aprobado por el Consejo Europeo de Santa Maria da Feira de los días 19 y 20 de junio de 2000.

Es necesario adoptar normas mínimas relativas a los elementos constitutivos de los delitos de tráfico ilícito de drogas y precursores que permitan un enfoque común a escala de la Unión Europea en la lucha contra dicho tráfico.

9

La educación artística se enfatiza dentro del plan de estudios de la escuela primaria, pero las formas de aplicarla son bastante vagas. Dado que dicha educación incluiría el desarrollo de todos los sentidos y la mejora de la estética, la imaginación y la creatividad, por un lado, y que los elementos constitutivos de un plan de estudios incluyen los objetivos, los contenidos y los métodos de enseñanza y evaluación, se realizó un experimento para demostrar que la educación artística puede lograrse a través de los elementos curriculares de cualquier asignatura, incluso de las ciencias experimentales. Los análisis de los datos muestran que el énfasis en diferentes dimensiones de la educación artística a través de los elementos curriculares de la asignatura seleccionada puede conducir a cambios significativamente positivos en el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes. Por lo tanto, se sugiere que este enfoque se adopte en todos los niveles y asignaturas.

Componentes de la pintura

La línea es un elemento esencial del arte, que se define como una marca que conecta el espacio entre dos puntos, adoptando cualquier forma en el camino. Las líneas se utilizan con mayor frecuencia para definir la forma en las obras bidimensionales y podrían considerarse las formas más antiguas, así como las más universales, de hacer marcas.

Hay muchos tipos diferentes de líneas, todas ellas caracterizadas por ser más largas que anchas, así como por los recorridos que realizan. Dependiendo de cómo se utilicen, las líneas ayudan a determinar el movimiento, la dirección y la energía de una obra de arte. La calidad de una línea se refiere al carácter que presenta una línea para animar una superficie en distintos grados.