Estatua ecuestre marco aurelio

Estatua ecuestre marco aurelio

Marco Aurelio wiki

Marcus Aurelius, sentado a horcajadas sobre la colina del Capitolio, centro histórico de la Ciudad Eterna, señala a la ciudad. Quizá ninguna otra obra de arte capte tan vívidamente la grandeza de Roma, ni vincule su antiguo legado con el presente de forma tan evocadora como este enorme monumento ecuestre al gran emperador filósofo de la antigüedad. Pero, ¿quién era Marco Aurelio y qué hace en la cima de la colina más importante de Roma?

Conocido por la historia y los contemporáneos simplemente como “el filósofo”, Marco Aurelio gobernó Roma entre el 161 y el 180 d.C. Sobrino y heredero adoptivo de Antinoo Pío, Marco Aurelio fue el último de los llamados “buenos emperadores” y presidió el imperio durante los últimos años de la Pax Romana, un periodo inusualmente estable de la historia romana. Sin embargo, no fue pacífico. Durante sus 20 años de reinado, las legiones romanas estuvieron en constante acción, luchando contra partos y armenios en el este, así como contra las tribus germanas del norte. La peste, por su parte, se llevó hasta 10 millones de almas en todo el imperio. No obstante, Aurelio fue un emperador popular, conocido por su compromiso con la justicia y la moderación.

Estatua ecuestre de marcus aurelius khan academy

La figura del emperador está vestida con ropa militar (por ejemplo, la túnica y el manto), pero sus pies están calzados con zapatos civiles, del tipo que llevaban los patricios y los senadores. Los estudiosos creen que originalmente la estatua incluía un enemigo derrotado colocado bajo la pata delantera del caballo. El propio emperador sostenía un objeto desconocido en su mano izquierda, mientras extendía la derecha como si se dirigiera a una multitud. .

Los primeros registros de la estatua son medievales y la describen como situada fuera del Palacio de Letrán. En 1538 fue trasladada a la plaza del Campidoglio por orden del papa Pablo III Farnesio (1534-1549). La estatua se colocó en el centro de la plaza según el famoso rediseño de Miguel Ángel de la Colina Capitolina. El Emperador y su caballo permanecieron en el centro de la plaza durante siglos, siendo el punto de apoyo de todo el espacio.

Estatua ecuestre de propaganda de Marco Aurelio

La estatua ecuestre de Marco Aurelio representa al famoso emperador romano a caballo.  El emperador es de tamaño natural y extiende su mano en un gesto utilizado por los emperadores cuando se dirigen a su ejército y legiones.

Se trata de una imagen diseñada para retratar al emperador como victorioso y conquistador. Se cree que un enemigo conquistado formaba parte inicialmente de la escultura, según relatos de la época medieval.

Los informes sugieren que la figura de un jefe bárbaro atado se escondía bajo la pata delantera derecha del caballo. Sin embargo, Marco Aurelio está representado sin armas ni armadura; se le representa como un portador de la paz más que como un héroe militar.

Los sármatas eran una importante confederación iraní, y se cree que el caballo es sármata y que la estatua se creó para honrar la victoria de Marco Aurelio sobre los sármatas.

Esta estatua de bronce tiene una altura de 4,24 m y hoy se exhibe en los Museos Capitolinos. Durante cientos de años, estuvo al aire libre en la plaza del Campidoglio, y hoy en día una réplica realizada en 1981 se encuentra en el lugar que ocupaba el original.

Análisis de la estatua ecuestre de Marco Aurelio

La estatua ecuestre de Marco Aurelio (en italiano: Statua equestre di Marco Aurelio, en latín: Equus Marci Aurelii) es una antigua estatua ecuestre romana situada en la colina del Capitolio, en Roma, Italia. Es de bronce y mide 4,24 m de altura. Aunque el emperador está montado, presenta muchas similitudes con las estatuas de Augusto de pie. El original está expuesto en los Museos Capitolinos, y la que ahora se encuentra al aire libre en la plaza del Campidoglio es una réplica realizada en 1981, cuando el original fue desmontado para su restauración.

El tema general es el del poder y la grandeza divina: el emperador es de tamaño natural y extiende la mano en un gesto de adlocutio utilizado por los emperadores al dirigirse a sus tropas. Algunos historiadores afirman que un enemigo conquistado formaba parte originalmente de la escultura (basándose en relatos de la época medieval, como los Mirabilia Urbis Romae, que sugieren que una pequeña figura de un jefe bárbaro atado se escondía debajo de la pata delantera derecha del caballo)[1] Esta imagen pretendía representar al emperador como victorioso y conquistador. Sin embargo, al mostrarse sin armas ni armadura, Marco Aurelio parece ser un portador de paz más que un héroe militar, ya que así es como se veía a sí mismo y a su reinado, ya que cabalga sin el uso de estribos, que aún no se habían introducido en Occidente. Mientras que el caballo ha sido meticulosamente estudiado para ser recreado en las obras de otros artistas, el paño de la silla de montar fue copiado pensando que formaba parte del uniforme romano estándar. En realidad, el paño de la silla de montar es de origen sármata, lo que sugiere que el caballo es sármata y que la estatua fue creada en honor a la victoria sobre los sármatas de Marco Aurelio, tras la cual adoptó “Sarmaticus” a su nombre[2].