
Obras principales de aristoteles
Contenidos
Obras de Aristóteles en orden
Primeras líneas: “Todo Estado es una comunidad de algún tipo, y toda comunidad se establece con vistas a algún bien; pues los hombres actúan siempre para obtener lo que consideran bueno. Pero, si todas las comunidades tienen por objeto algún bien, el Estado o comunidad política, que es la… Más
Primeras líneas de la Ética: “Se cree que todo arte y toda investigación, y de manera similar toda acción y búsqueda, tienen como objetivo algún bien; y por esta razón se ha declarado con razón que el bien es aquello a lo que apuntan todas las cosas. Pero se encuentra una cierta diferencia entre los fines; algunos son… Más
Primeras líneas: “Me propongo tratar de la Poesía en sí misma y de sus diversas clases, señalando la cualidad esencial de cada una, para indagar en la estructura de la trama como requisito para un buen poema; en el número y naturaleza de las partes de las que se compone un poema; y de manera similar en… Más
De la editorial: Joe Sachs ha seguido su brillante traducción de la Física de Aristóteles con una nueva traducción de la Metafísica. Las traducciones de Sachs aportan una nueva y distinguida luz a las obras de Aristóteles, que son fundamentales para la historia de la ciencia. Sachs traduce… Más
Obras exotéricas de Aristóteles
Aristóteles es una figura destacada de la filosofía griega antigua, que realizó importantes aportaciones a la lógica, la crítica, la retórica, la física, la biología, la psicología, las matemáticas, la metafísica, la ética y la política. Fue alumno de Platón durante veinte años, pero es famoso por rechazar la teoría de las formas de Platón. Tenía una mentalidad más empírica que Platón y que el maestro de éste, Sócrates.
Prolífico escritor, conferenciante y polímata, Aristóteles transformó radicalmente la mayoría de los temas que investigó. A lo largo de su vida, escribió diálogos y hasta 200 tratados, de los que sólo se conservan 31. Estas obras son apuntes de conferencias y borradores de manuscritos que nunca se destinaron al público en general. Sin embargo, son los primeros tratados filosóficos completos que se conservan.
Como padre de la lógica occidental, Aristóteles fue el primero en desarrollar un sistema formal de razonamiento. Observó que la validez deductiva de cualquier argumento puede determinarse por su estructura más que por su contenido, por ejemplo, en el silogismo Todos los hombres son mortales; Sócrates es un hombre; por tanto, Sócrates es mortal. Incluso si el contenido del argumento cambiara de ser sobre Sócrates a ser sobre otra persona, debido a su estructura, mientras las premisas sean verdaderas, entonces la conclusión también debe ser verdadera. La lógica aristotélica dominó hasta el surgimiento de la lógica proposicional moderna y la lógica de predicados 2000 años después.
Poética de Aristóteles
Poco se sabe de su vida. Aristóteles nació en la ciudad de Estagira, en el norte de Grecia. Su padre, Nicómaco, murió cuando Aristóteles era un niño, y fue educado por un tutor. A los diecisiete o dieciocho años ingresó en la Academia de Platón en Atenas y permaneció allí hasta la edad de treinta y siete años (c. 347 a.C.)[5] Poco después de la muerte de Platón, Aristóteles abandonó Atenas y, a petición de Filipo II de Macedonia, fue tutor de Alejandro Magno a partir del año 343 a.C.[6] Estableció una biblioteca en el Liceo que le sirvió para producir muchos de sus cientos de libros en rollos de papiro. Aunque Aristóteles escribió muchos tratados y diálogos elegantes para su publicación, sólo se ha conservado un tercio de su producción original, ninguno de ellos destinado a la publicación[7].
Los puntos de vista de Aristóteles influyeron profundamente en la erudición medieval. La influencia de la ciencia física se extendió desde la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media hasta el Renacimiento, y no fue sustituida sistemáticamente hasta la Ilustración y el desarrollo de teorías como la mecánica clásica. Algunas de las observaciones zoológicas de Aristóteles en su biología, como la del brazo hectocotílico (reproductor) del pulpo, no se creyeron hasta el siglo XIX. También influyó en las filosofías judeo-islámicas (800-1400) durante la Edad Media, así como en la teología cristiana, especialmente en el neoplatonismo de la Iglesia primitiva y en la tradición escolástica de la Iglesia católica. Aristóteles fue venerado entre los eruditos musulmanes medievales como “El Primer Maestro”, y entre los cristianos medievales como Tomás de Aquino como simplemente “El Filósofo”, mientras que el poeta Dante lo llamó “el maestro de los que saben”. Sus obras contienen el primer estudio formal conocido de la lógica, y fueron estudiadas por eruditos medievales como Pedro Abelardo y Juan Buridán.
Lista de obras de Aristóteles
Basada en los apuntes de sus conferencias en el Liceo, Aristóteles postula la felicidad (eudaimonia) o el “vivir bien” como objetivo primordial de la vida humana. La Ética, que lleva el nombre de su hijo Nicómaco, examina la mejor manera de vivir del hombre y las virtudes que producen la felicidad. Aristóteles sostiene que el hombre no necesita actuar para cometer un delito: omitir algo puede ser igualmente antiético.
Al describir al hombre como un “animal político”, Aristóteles sostiene que la polis -o ciudad-estado- es el hábitat natural de la humanidad. La política, que significa “cosas que conciernen a la polis”, explora las mejores maneras en que el hombre puede vivir en sociedad y describe cómo la realeza, la aristocracia y el gobierno constitucional se corrompen para convertirse en tiranía, oligarquía y democracia. Para Aristóteles, las diferentes especies tienen características naturales y fijas.
El estudio de Aristóteles, que significa “después de la física”, es la primera obra que lleva este título, aunque el propio Aristóteles no utilizó el término y se cree que fue añadido en el siglo I. Aristóteles describe la obra como “el estudio del ser qua ser” o la “filosofía primera”, en la que el autor examina la naturaleza de “las cosas que se puede decir que son”.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.