
Puertas de la catedral de burgos
Contenidos
Ο Καθεδρικός Ναός του Μπούργος (1969)
Nuestra Señora de Burgos se empezó a construir en el siglo XIII, al mismo tiempo que las grandes catedrales de Île-de-France, y se terminó en los siglos XV y XVI. Toda la historia del arte gótico se resume en su soberbia arquitectura y en su singular colección de obras de arte, como pinturas, sillerías de coro, retablos, tumbas y vidrieras.
La catedral de Nuestra Señora de Burgos fue fundada en el siglo XIII, junto con las grandes catedrales de Île-de-France, y terminada en los siglos XV-XVI. Toda la historia del arte gótico se refleja en su bella arquitectura y en su singular colección de obras de arte, como pinturas, sillerías de coro, retablos, tumbas y vidrieras.
La construcción de la Catedral de Santa María de Burgos comenzó en el siglo XIII, al mismo tiempo que la construcción de todas las grandes iglesias francesas de la región de París, y se terminó en los siglos XV y XVI. Su hermosa arquitectura y su extraordinaria colección de objetos -pinturas, córneas, retablos, tumbas y vidrieras- son un vertiginoso compendio de la historia del arte.
Catedral del Salvador de Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España
La catedral gótica de la ciudad de Burgos, en el norte de España, ha sido incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Además, en julio de este año recibió una nueva portada con motivo de su 800 aniversario. La diócesis de Burgos encargó al artista Antonio López la creación de tres puertas de bronce. Las puertas representaban las cabezas de Dios, la Virgen María y Jesucristo. Y se decía que tenían “valor cultural, social y evangélico”.
Sin embargo, las nuevas puertas suscitaron una tormenta de críticas por parte de diversos sectores de la diócesis. Ahora, el pintor burgalés Juan Vallejo ha iniciado una petición en change.org para detener lo que califica de “creación truculenta”. Ya se han depositado allí las primeras 48.000 firmas. Según Vallejo, López se habría representado a sí mismo en la parte central de las puertas, a su propia esposa como María y a su hijo como Jesucristo. Esto, según Vallejo, es un “atropello artístico”.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), afiliado a la UNESCO, también se ha opuesto a las puertas de nuevo diseño. Si se colocan estas puertas, la Unesco podría incluso considerar la posibilidad de retirar la Catedral de Burgos de la lista del Patrimonio Mundial. Sin embargo, la Diócesis de Burgos sigue convencida del nuevo proyecto. Además, espera que la Comisión Regional de Patrimonio de Castilla y León tenga la última palabra en este asunto. Si esta comisión decide no sustituir las puertas, las nuevas se expondrán en la propia catedral como una obra de arte.
Ciudades históricas de #España Parte-2 (#Burgos #Málaga #Manresa
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Mayo 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Catedral de Santa María de Burgos (en español: Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de Santa María de Burgos) es un templo católico dedicado a la Virgen María situado en el centro histórico de la ciudad española de Burgos. Su nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Burgos.
Su construcción se inició en 1221, en el estilo de la arquitectura gótica francesa y se basa en una cruz latina. Tras un paréntesis de casi 200 años, sufrió importantes embellecimientos de gran esplendor en los siglos XV y XVI: las agujas de la fachada principal, la capilla del Condestable y la cúpula del crucero. Son elementos del gótico flamígero que da a la catedral su perfil inconfundible. Las últimas obras de importancia (la Sacristía o la Capilla de Santa Tecla) se realizaron en el siglo XVIII, durante el cual también se modificaron los portales góticos de la fachada principal. El estilo de la catedral es el gótico, aunque también tiene varios elementos decorativos renacentistas y barrocos. La construcción y las reformas se realizaron con piedra caliza extraída de las canteras de la cercana localidad de Hontoria de la Cantera.
Catedral del páramo
La Catedral de Santa María es la joya histórica de Burgos y una de las grandes iglesias góticas de España. Pero, ¿cómo llegó a construirse un edificio tan magnífico en una ciudad de la que muy pocos habrán oído hablar fuera de España?
Burgos, ciudad de unos 200.000 habitantes y capital de la provincia de Burgos, está situada a orillas del río Arlanzón, en el extremo nororiental de la Meseta.
Aunque hoy en día es poco conocida fuera de España, en la Edad Media Burgos tuvo una ilustre historia y fue un activo y rico centro comercial. Desde sus modestos comienzos a finales del siglo IX, se convirtió rápidamente en la ciudad más importante del condado semiautónomo de Castilla y, en 1029, en la capital del incipiente Reino de Castilla.
Fue favorecida por la realeza y la iglesia, y en 1075 se le concedió un obispado. El héroe más famoso de Castilla, Rodrigo Díaz (c. 1043-1099, más conocido como el Cid), nació a sólo 10 kilómetros al norte de la ciudad. Según el mayor poema épico de Castilla, el Cid, rezaba en la escalinata de la primera catedral de Burgos antes de partir hacia su destierro forzoso tras ser desterrado por el rey Alfonso VI de Castilla y León. Ahora está enterrado con su esposa, Jimena, bajo el crucero de la actual catedral.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.