Representantes del realismo literario

Representantes del realismo literario

Autores del realismo inglés

El realismo literario es un género literario, que forma parte del realismo más amplio en las artes, que intenta representar el tema con veracidad, evitando la ficción especulativa y los elementos sobrenaturales. Tiene su origen en el movimiento artístico realista que comenzó con la literatura francesa de mediados del siglo XIX (Stendhal) y la rusa (Alexander Pushkin)[1] El realismo literario intenta representar las cosas familiares tal y como son. Los autores realistas optaron por representar actividades y experiencias cotidianas y banales.

El realismo como movimiento literario fue un fenómeno posterior a 1848, según su primer teórico Jules-Français Champfleury. Pretende reproducir la “realidad objetiva” y se centra en mostrar las actividades y la vida cotidiana, principalmente de la sociedad de clase media o baja, sin idealización ni dramatización romántica[6]. Puede considerarse como el intento general de representar los temas tal y como se considera que existen en la realidad objetiva en tercera persona, sin adornos ni interpretaciones y “de acuerdo con las reglas seculares y empíricas”. “[7] Como tal, el enfoque implica intrínsecamente la creencia de que esa realidad es ontológicamente independiente de los esquemas conceptuales, las prácticas lingüísticas y las creencias del hombre, y por tanto puede ser conocida (o conocible) por el artista, que a su vez puede representar esa “realidad” con fidelidad. Como afirma el crítico literario Ian Watt en The Rise of the Novel, el realismo moderno “parte de la posición de que la verdad puede ser descubierta por el individuo a través de los sentidos” y como tal “tiene sus orígenes en Descartes y Locke, y recibió su primera formulación completa por Thomas Reid a mediados del siglo XVIII”[8].

Literatura del realismo social

El realismo literario fue un estilo y un tipo de escritura entre 1865 y 1910 que surgió como respuesta (y rechazo) al romanticismo. Aprenda más sobre: los cambios en Estados Unidos que llevaron al crecimiento del Realismo; autores importantes de la época como Mark Twain, Rebecca Harding Davis y Henry James; y un aspecto del Realismo conocido como Regionalismo.

Realismo literarioCualquiera que piense que puede ser capaz de reunir una definición decente del Realismo en la literatura estadounidense probablemente pueda hacerlo. El realismo es tal y como suena: es un estilo y un tipo de escritura que surgió durante un periodo específico de la historia literaria de este país en el que los escritores trataban de retratar la vida tal y como era: personajes reales en vidas reales con trabajos y problemas reales. ¿Por qué es importante? Bueno, el realismo en la literatura estadounidense, que duró desde 1865 hasta 1910, fue una reacción y un rechazo al romanticismo. Para entender realmente el peso de esta última afirmación, es hora de echar un vistazo a un poco de historia.

Características de la literatura realista

Escritores realistasLos principales escritores realistas, junto con algunas de sus obras más famosas, son: La mayoría de las obras mencionadas ponen de relieve los problemas sociales de su época y de su país, y a menudo se consideran revolucionarias. Además, muchas de las obras suscitaron debates. Los textos se consideran clásicos y siguen siendo muy leídos hoy en día, ya que reflejan un comentario sobre sus respectivos periodos y entornos. Por ejemplo, Mark Twain puso de relieve las complejidades de la clase social y la raza en sus historias, utilizando el Sur profundo como telón de fondo. También utilizó un estilo y una voz distintivos con sus personajes para reflejar la realidad y los dialectos de su lugar de origen, lo que se conoce como “regionalismo”. El regionalismo ayuda a crear los personajes e historias más realistas que predominan en la literatura del Realismo.

El realismo en la literatura surgió a mediados del siglo XIX y siguió siendo popular hasta principios y mediados del siglo XX. El realismo se caracteriza por el uso de personajes e historias realistas y cotidianas en la literatura.

Literatura del naturalismo

Es hora de ser realistas. Es decir, del realismo literario. Explora qué es el realismo literario junto con la historia del género. Obtenga información sobre los elementos del realismo en la literatura y ejemplos. También aprenderás los diferentes tipos de realismo literario que existen.

El realismo en la literaturaCuando intentes entender el realismo en la literatura, piensa en la palabra real. En lugar de aplicar filtros o fantasía a su mundo de ficción, el realismo se basa en la vida cotidiana “real”. Así, el realismo en la literatura es como esa foto que te haces antes de añadir todos tus filtros de Snapchat. En el realismo, encontrarás personajes con trabajos y problemas genuinos.

Por ejemplo, una obra de realismo podría relatar la vida de un agricultor medio. En lugar de metáforas o imágenes divertidas, un escritor realista te mostraría la vida y el dialecto de la zona sin dramatizar. Historia del realismoEl realismo hunde sus raíces en los primeros años del siglo XIX. El género fue una respuesta al romanticismo. Los artistas y escritores realistas querían volver a la observación de la sociedad en lugar de crear obras románticas exóticas y alejadas del mundo real. Una de las primeras obras literarias más famosas que muestran el realismo en la literatura fue La Comedia Humana de Honore de Balzac. Se trata de una serie de unos 90 libros que examinan la sociedad francesa. Elementos del realismo literarioEl realismo literario no es difícil de ignorar. Tiene varios elementos clásicos en la escritura que delatan que esta historia es una pieza de realismo literario.