Retrat eqüestre de marc aureli

Retrat eqüestre de marc aureli

Estatua ecuestre de marcus aurelius khan academy

ser una efigie de Constantino, el primer emperador cristiano. Por una combinación de esta atribución injustificada, sus propios méritos artísticos y su llamativa presencia, sirvió de modelo para la mayoría de los

El relieve en mármol de Carlos IX de Francia como imperator romano a caballo; lleva una armadura de desfile clásica y adopta una pose más dramática que el pensativo emperador filósofo (figura 4).4 A pesar de la

La decoración del llamado candelabro Trivulzio de la catedral de Milán tiene una inusual manta de silla de montar con lazos escalonados. Al parecer, el artista del siglo XII todavía era consciente de la tradición de que las sillas de montar de este tipo eran “orientales” y, por lo tanto

Estatua ecuestre de marcus aurelius quizlet

Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Se incluye una copia de la licencia en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue

Este archivo contiene información adicional, como los metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

Estatua ecuestre de marcus aurelius descripción

La estatua ecuestre de Marco Aurelio (en italiano: Statua equestre di Marco Aurelio, en latín: Equus Marci Aurelii) es una antigua estatua ecuestre romana situada en la colina del Capitolio, en Roma, Italia. Es de bronce y mide 4,24 m de altura. Aunque el emperador está montado, presenta muchas similitudes con las estatuas de Augusto de pie. El original está expuesto en los Museos Capitolinos, y la que ahora se encuentra al aire libre en la plaza del Campidoglio es una réplica realizada en 1981, cuando el original fue desmontado para su restauración.

El tema general es el poder y la grandeza divina: el emperador es de tamaño natural y extiende la mano en un gesto de adlocutio utilizado por los emperadores al dirigirse a sus tropas. Algunos historiadores afirman que un enemigo conquistado formaba parte originalmente de la escultura (basándose en relatos de la época medieval, como los Mirabilia Urbis Romae, que sugieren que una pequeña figura de un jefe bárbaro atado se escondía debajo de la pata delantera derecha del caballo)[1] Esta imagen pretendía representar al emperador como victorioso y conquistador. Sin embargo, al mostrarse sin armas ni armadura, Marco Aurelio parece ser un portador de paz más que un héroe militar, ya que así es como se veía a sí mismo y a su reinado, ya que cabalga sin el uso de estribos, que aún no se habían introducido en Occidente. Mientras que el caballo ha sido meticulosamente estudiado para ser recreado en las obras de otros artistas, el paño de la silla de montar fue copiado pensando que formaba parte del uniforme romano estándar. En realidad, el paño de la silla de montar es de origen sármata, lo que sugiere que el caballo es sármata y que la estatua fue creada en honor a la victoria sobre los sármatas de Marco Aurelio, tras la cual adoptó “Sarmaticus” a su nombre[2].

Estatua ecuestre de marcus aurelius artista

La estatua ecuestre de Marco Aurelio representa al famoso emperador romano a caballo.  El emperador es de tamaño natural y extiende la mano en un gesto utilizado por los emperadores para dirigirse a su ejército y legiones.

Se trata de una imagen diseñada para representar al emperador como victorioso y conquistador. Se cree que un enemigo conquistado formaba parte inicialmente de la escultura, según relatos de la época medieval.

Los informes sugieren que la figura de un jefe bárbaro atado se escondía bajo la pata delantera derecha del caballo. Sin embargo, Marco Aurelio está representado sin armas ni armadura; se le representa como un portador de la paz más que como un héroe militar.

Los sármatas eran una importante confederación iraní, y se cree que el caballo es sármata y que la estatua se creó para honrar la victoria de Marco Aurelio sobre los sármatas.

Esta estatua de bronce tiene una altura de 4,24 m y hoy se exhibe en los Museos Capitolinos. Durante cientos de años, estuvo al aire libre en la plaza del Campidoglio, y hoy en día una réplica realizada en 1981 se encuentra en el lugar que ocupaba el original.