
Restaurante el poblet valencia
Mercatbar valencia
Su propietario, Quique Dacosta, es natural de la localidad costera de Dénia (famosa por su marisco) y saltó a la fama como uno de los cocineros jóvenes más provocadores de España. Sus escritos filosóficos deconstruyen las tradiciones de la cocina marinera del este de Iberia y luego las reconstruyen para adaptarlas a una estética contemporánea de vanguardia. Todo esto suena muy sofisticado y, sin duda, le ha convertido en el favorito de la crítica, pero también sabe hacer las cosas bien, y su cocina radical es bonita, sabe deliciosa y tiene un precio razonable. El confortable comedor contemporáneo, situado en el corazón de la ciudad, ofrece un menú a la carta basado en el pescado y el marisco, con platos como las gambas rojas frías servidas como centro de una ensalada, o el pescado a la parrilla con tirabeques sobre una “pasta” de fideos de calabacín y brotes de soja. Sus menús de degustación tienen un precio razonable, y ofrece un menú de mediodía “Grace Kelly” (llamado así porque es bonito y elegante) de lunes a viernes.
Nota: Esta información era exacta cuando se publicó, pero puede cambiar sin previo aviso. Asegúrese de confirmar todas las tarifas y detalles directamente con las empresas en cuestión antes de planificar su viaje.
Guía michelin valencia
La provincia de Valencia verá el anuncio de la Guía Michelin 2022 con sentimientos encontrados. Por un lado, muchos se alegrarán de la incorporación de hasta cuatro nuevas estrellas, tres en la ciudad de Valencia, algunas de las cuales son muy demandadas desde hace años por los amantes de la gastronomía de la región.
Valencia cuenta con ocho restaurantes con estrella: dos con dos estrellas y seis más con brillo. Veamos qué establecimientos destacados han entrado en la lista y cuáles han mantenido sus estrellas:
El Poblet encarna la experiencia gastronómica con estrella Michelin por la que es conocido Quique Dacosta en Valencia. En la calle Correos, 8, la comida de alta cocina de El Poblet es lo que lanzó al chef a la fama en todo el país.
Ahora dirigido por Luis Valls, El Poblet se centra en una carta innovadora y de mercado. Bajo la influencia de su restaurante madre, Quique Dacosta, en Denia, el restaurante consiguió su estrella Michelin en 2013.
Valls trabajó codo con codo con Dacosta en su restaurante de Denia durante casi cuatro años, lo que se demuestra en la cocina de El Poblet, que después de 5 años, ya es una mezcla de las mejores combinaciones de las dos potencias. Los precios pueden oscilar entre 85 y 125 euros por persona, dependiendo de los platos.
La salita valencia
El Poblet, la nueva aventura de Quique DacostaMaría Canabal – 13/11/2012Quique Dacosta, uno de los principales representantes de la vanguardia de la cocina española (clasificado en el puesto 40 del World’s 50 Best Restaurant 2012), puso en marcha el pasado 3 de octubre el restaurante gastronómico “El Poblet” en el centro histórico de Valencia. Al subir las escaleras que conducen a la primera planta, nos encontramos con un local de luz suave, con paredes acolchadas de cuero, tela Missoni y lámparas “Lola” en tono pastel. Un lugar femenino, como una casa de muñecas.
Sin duda, El Poblet* es uno de los mejores restaurantes de Valencia. El enfoque visionario del padre fundador, Quique Dacosta, combinado con el vibrante ambiente de la ciudad y el competente equipo, crea momentos mágicos para los amantes de la comida. No podemos imaginar un mejor comienzo para descubrir Valencia que comer en El Poblet*. Continúe leyendo para descubrir la historia.
Es poco probable que el padre fundador de El Poblet, Quique Dacosta, necesite una presentación para nuestros lectores, ya que es uno de los chefs más famosos y respetados de España. Su restaurante principal, Quique Dacosta, en Denia, ha sido galardonado con los premios más renombrados, como el Michelin***, y con un puesto destacado en The World’s 50 Best Restaurants. Su estilo de cocina podría describirse como altamente creativo y refinado, con un gran respeto por los productos de primera calidad. Un estilo tan característico es adecuado para crear platos derivados, que tienen su propia personalidad. Eso es lo que se ve en los otros conceptos culinarios de Quique Dacosta, Mercatbar, Vuelve Carolina en El Poblet.* Todos esos restaurantes tienen su propia personalidad, pero está claro que Quique Dacosta deja su huella en todos ellos de forma única.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.