
Criterios de segmentación de mercado
Contenidos
Evaluación de los segmentos de mercado
La segmentación del mercado es una técnica de marketing que consiste en segmentar un mercado objetivo en segmentos más pequeños y definidos, lo que permite a una empresa realizar una sólida investigación de mercado sobre los clientes. Al participar en la segmentación del mercado, los investigadores pueden revelar conocimientos sobre la experiencia del consumidor, enfoques de innovación en el desarrollo de productos, sugerencias para impulsar la fidelidad de los clientes, etc.
Sabemos que la segmentación del mercado nos permite conocer en profundidad nuestra base de clientes, pero ¿qué podemos hacer con estos conocimientos? La segmentación del mercado ofrece una amplia gama de recomendaciones prácticas con resultados empresariales previstos. Estos resultados incluyen:
La segmentación del mercado puede permitirnos desbloquear ventajas competitivas al introducir nuevos mercados que las organizaciones pueden explorar. Utilizando los conocimientos obtenidos con este método, podemos identificar mercados sin explotar y en crecimiento pero con baja competencia. Los mercados de alto crecimiento y baja competencia permiten a la organización ampliar su base de clientes y eventualmente impulsar el descubrimiento de productos.
Segmentación demográfica
Cuando busque mejorar la eficacia de su marketing, la segmentación debería ser siempre uno de sus primeros puertos de escala. Conozca los 4 tipos más comunes de segmentación del mercado, además de otros que quizá haya pasado por alto.
Cuando se enfrenta a una serie de competidores en línea, la comunicación efectiva es la mejor manera de diferenciar su negocio. La segmentación del mercado ofrece la oportunidad de determinar exactamente qué mensajes llevarán a sus clientes a realizar una compra.
En este artículo, cubriremos1. La segmentación demográfica2. La segmentación psicográfica3. La segmentación geográfica4. La segmentación por comportamiento5. Otros tipos de segmentación6. Los beneficios de la segmentación7. Conclusión
Por ejemplo, los cuatro tipos de segmentación son la demográfica, la psicográfica, la geográfica y la conductual. Son ejemplos comunes de cómo las empresas pueden segmentar su mercado por género, edad, estilo de vida, etc.
La segmentación demográfica puede ser lo primero en lo que piensa la gente cuando oye hablar de “segmentación del mercado”. Quizá sea la forma más sencilla de definir los grupos de clientes, pero sigue siendo poderosa. La segmentación demográfica tiene en cuenta rasgos identificables que no son de carácter, como:
Requisitos para una segmentación eficaz
La segmentación empieza por identificar a todos los compradores potenciales de su producto: individuos con la necesidad y los medios para comprar lo que usted ofrece. En la mayoría de los casos, esto representa un gran universo de personas u organizaciones que son similares en algunos aspectos pero diferentes en muchos otros. La segmentación es un proceso que ayuda a los profesionales del marketing a centrarse en los grupos más prometedores de ese universo.
No existe una única forma correcta de segmentar un mercado. La definición de una base de consumidores objetivo puede realizarse utilizando una variedad de métodos de segmentación. A continuación se exponen varios métodos comunes. Los profesionales del marketing pueden aplicar una combinación de estos métodos para obtener un mayor conocimiento de su mercado objetivo y de los clientes a los que quieren servir. De hecho, los buenos vendedores suelen probar diferentes métodos y combinaciones para averiguar qué enfoque es el más exitoso para ayudarles a alcanzar sus objetivos. Dado que las personas y sus necesidades cambian, los enfoques eficaces para segmentar un mercado también pueden evolucionar con el tiempo.
Orientación al mercado
Cuando busque mejorar la eficacia de su marketing, la segmentación debería ser siempre uno de sus primeros puertos de escala. Conozca los 4 tipos más comunes de segmentación del mercado, además de otros que quizá haya pasado por alto.
Cuando se enfrenta a una serie de competidores en línea, la comunicación efectiva es la mejor manera de diferenciar su negocio. La segmentación del mercado ofrece la oportunidad de determinar exactamente qué mensajes llevarán a sus clientes a realizar una compra.
En este artículo, cubriremos1. La segmentación demográfica2. La segmentación psicográfica3. La segmentación geográfica4. La segmentación por comportamiento5. Otros tipos de segmentación6. Los beneficios de la segmentación7. Conclusión
Por ejemplo, los cuatro tipos de segmentación son la demográfica, la psicográfica, la geográfica y la conductual. Son ejemplos comunes de cómo las empresas pueden segmentar su mercado por género, edad, estilo de vida, etc.
La segmentación demográfica puede ser lo primero en lo que piensa la gente cuando oye hablar de “segmentación del mercado”. Quizá sea la forma más sencilla de definir los grupos de clientes, pero sigue siendo poderosa. La segmentación demográfica tiene en cuenta rasgos identificables que no son de carácter, como:
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.