
Estrategias de difusion y promocion
Contenidos
Significado de la difusión
Uno de los objetivos de la EHC es hacer que la RCE sea accesible a los responsables de la toma de decisiones. La lista del Instituto de Medicina de 100 temas prioritarios para la RCE destaca la importancia de traducir y difundir esta investigación.2 El tema específico (“comparar la eficacia de las técnicas de difusión y traducción para facilitar el uso de la RCE por parte de los pacientes, los médicos, los pagadores y otros”) se incluyó en el primer cuartil de temas recomendados para un enfoque inicial. Muchos esperan que una mejor comunicación y difusión de la RCE se traduzca en un uso más generalizado de dicha información.
A estos mandatos se une el hecho de que el Comité ad hoc de Incertidumbre del Grupo de Partes Interesadas de la EHC está interesado en promover formas eficaces de comunicar la incertidumbre sobre la evidencia en salud y asistencia sanitaria a los usuarios finales. El comité desea saber qué enfoques para transmitir la incertidumbre aumentan la probabilidad de que el público que recibe dicha información la entienda y sea capaz de tenerla en cuenta en su toma de decisiones.
Plan de comunicación y difusión
– primero: la difusión debe comenzar en el momento de la planificación de la acción de movilidad, por ejemplo, comunicando a los demás, a través del blog de la escuela, su intención de participar en la iniciativa de formación;
– durante: durante la ejecución del proyecto es conveniente contar a los demás cómo se están desarrollando las actividades, cuáles son los aspectos positivos encontrados y qué emociones está despertando la experiencia en los participantes;
– después: al final de la acción de movilidad, se debe realizar una difusión de los resultados a largo plazo y duradera, mediante la cual se destaquen las implicaciones positivas que el proyecto ha tenido en todos los sujetos implicados (estudiantes, profesores y centros de origen).
Componentes de un plan de difusión
ENISA busca apoyo para crear la estrategia de promoción y difusión de las mejores prácticas de ciberseguridad. El objetivo de este proyecto es crear una estrategia de promoción consolidada e identificar canales coherentes entre el ecosistema de ENISA o nuevos, para ofrecer contenidos de concienciación sobre ciberseguridad.
El contratista seleccionado será el que demuestre experiencia en la planificación de la gestión de las partes interesadas y proporcione estrategias innovadoras para ampliar el alcance de ENISA. El resultado de este contrato será la estrategia de promoción y difusión de ENISA, que seguirá siendo un documento interno de consulta y servirá de base para otras actividades vinculadas a la sensibilización, pero no limitadas a ella.
Preparación de informes y difusión de información
Uno de los objetivos de la EHC es hacer que la RCE sea accesible a los responsables de la toma de decisiones. La lista del Instituto de Medicina de 100 temas prioritarios para la RCE destaca la importancia de traducir y difundir esta investigación.2 El tema específico (“comparar la eficacia de las técnicas de difusión y traducción para facilitar el uso de la RCE por parte de los pacientes, los médicos, los pagadores y otros”) se incluyó en el primer cuartil de temas recomendados para un enfoque inicial. Muchos esperan que una mejor comunicación y difusión de la RCE se traduzca en un uso más generalizado de dicha información.
A estos mandatos se une el hecho de que el Comité ad hoc de Incertidumbre del Grupo de Partes Interesadas de la EHC está interesado en promover formas eficaces de comunicar la incertidumbre sobre la evidencia en salud y asistencia sanitaria a los usuarios finales. El comité desea saber qué enfoques para transmitir la incertidumbre aumentan la probabilidad de que el público que recibe dicha información la entienda y sea capaz de tenerla en cuenta en su toma de decisiones.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.