
Que son los datos cualitativos
Contenidos
Entrevistas de investigación cualitativa
Los datos recogidos sobre una variable numérica serán siempre cuantitativos y los recogidos sobre una variable categórica serán siempre cualitativos. Por lo tanto, se puede identificar el tipo de datos, antes de su recogida, en función de si la variable es numérica o categórica.
Los datos cuantitativos y cualitativos proporcionan resultados diferentes, y a menudo se utilizan juntos para obtener una imagen completa de una población. Por ejemplo, si se recogen datos sobre los ingresos anuales (cuantitativos), también se podrían recoger datos sobre la ocupación (cualitativos) para obtener más detalles sobre los ingresos medios anuales de cada tipo de ocupación.
Como los datos cuantitativos son siempre numéricos, pueden ordenarse, sumarse y contarse la frecuencia de una observación. Por lo tanto, todas las estadísticas descriptivas pueden calcularse utilizando datos cuantitativos.
Como los datos cualitativos representan categorías individuales (mutuamente excluyentes), las estadísticas descriptivas que pueden calcularse son limitadas, ya que muchas de estas técnicas requieren valores numéricos que puedan ordenarse lógicamente de menor a mayor y que expresen un recuento.
Ejemplos de datos cualitativos
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
Los datos cualitativos describen cualidades o características. Se recogen mediante cuestionarios, entrevistas u observaciones, y suelen aparecer en forma de relato. Por ejemplo, pueden ser las notas tomadas durante un grupo de discusión sobre la calidad de la comida en el Café Mac, o las respuestas de un cuestionario abierto. Los datos cualitativos pueden ser difíciles de medir y analizar con precisión. Los datos pueden presentarse en forma de palabras descriptivas que pueden examinarse en busca de patrones o significados, a veces mediante el uso de la codificación. La codificación permite al investigador categorizar los datos cualitativos para identificar los temas que se corresponden con las preguntas de la investigación y realizar un análisis cuantitativo.
Los temas de investigación pueden abordarse con métodos cuantitativos o cualitativos. La elección de uno u otro método depende de lo que se considere que puede proporcionar la mejor evidencia para los objetivos de la investigación. A veces, los investigadores optan por incorporar en su investigación tanto datos cualitativos como cuantitativos, ya que estos métodos proporcionan diferentes perspectivas sobre el tema.
Cómo utilizar y evaluar los métodos de investigación cualitativa
Los datos recogidos sobre una variable numérica serán siempre cuantitativos y los recogidos sobre una variable categórica serán siempre cualitativos. Por lo tanto, se puede identificar el tipo de datos, antes de su recogida, en función de si la variable es numérica o categórica.
Los datos cuantitativos y cualitativos proporcionan resultados diferentes, y a menudo se utilizan juntos para obtener una imagen completa de una población. Por ejemplo, si se recogen datos sobre los ingresos anuales (cuantitativos), también se podrían recoger datos sobre la ocupación (cualitativos) para obtener más detalles sobre los ingresos medios anuales de cada tipo de ocupación.
Como los datos cuantitativos son siempre numéricos, pueden ordenarse, sumarse y contarse la frecuencia de una observación. Por lo tanto, todas las estadísticas descriptivas pueden calcularse utilizando datos cuantitativos.
Como los datos cualitativos representan categorías individuales (mutuamente excluyentes), las estadísticas descriptivas que pueden calcularse son limitadas, ya que muchas de estas técnicas requieren valores numéricos que puedan ordenarse lógicamente de menor a mayor y que expresen un recuento.
Análisis de datos cualitativos
Los datos cualitativos se pueden observar y registrar. Este tipo de datos es de naturaleza no numérica. Este tipo de datos se recoge mediante métodos de observación, entrevistas individuales, realización de grupos de discusión y métodos similares. Los datos cualitativos en estadística también se conocen como datos categóricos, es decir, datos que pueden ordenarse categóricamente en función de los atributos y propiedades de una cosa o un fenómeno.
Por ejemplo, piense en un alumno que lee un párrafo de un libro durante una de las sesiones de clase. El profesor, que está escuchando la lectura, da su opinión sobre cómo ha leído el niño ese párrafo. Si el profesor da un feedback basado en la fluidez, la entonación, el lanzamiento de palabras, la claridad en la pronunciación sin dar una calificación al niño, esto se considera como un ejemplo de datos cualitativos.
Es bastante fácil entender la diferencia entre datos cualitativos y cuantitativos. Los datos cualitativos no incluyen números en su definición de rasgos, mientras que los datos cuantitativos tienen que ver con los números.
Los datos cuantitativos son cualquier información cuantificable que pueda utilizarse para el cálculo matemático o el análisis estadístico. Esta forma de datos ayuda a tomar decisiones en la vida real basadas en derivaciones matemáticas. Los datos cuantitativos se utilizan para responder a preguntas como ¿cuántos? ¿Con qué frecuencia? ¿Cuánto? Estos datos pueden validarse y verificarse.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.