Retroalimentación positiva y negativa
Contenidos
Ejemplos de retroalimentación positiva y negativa
Discutimos la influencia de la retroalimentación positiva y negativa en la estabilidad de un sistema, lo cual no está claro e implica problemas matemáticos complejos. En particular, mostramos que la retroalimentación positiva puede tener un efecto estabilizador en algunos sistemas. También señalamos el papel que desempeña la retroalimentación positiva en el tratamiento digital de las señales que requiere la señalización celular, aprovechando las analogías de la electrónica, y el papel que desempeña la retroalimentación negativa para hacer que un sistema sea robusto frente a la alteración de sus parámetros. Tanto la retroalimentación positiva como la negativa pueden considerarse importantes potenciadores de las propiedades de los sistemas biológicos.
Comparar los mecanismos de retroalimentación positiva y negativa. quizlet
El establecimiento y el mantenimiento de la polaridad neuronal son fundamentales para el desarrollo y la función de las neuronas. Una de las cuestiones fundamentales del neurodesarrollo es cómo las neuronas generan un solo axón y varias dendritas a partir de múltiples neuritas menores. En las últimas décadas, los enfoques moleculares y de biología celular han desvelado un gran número de redes de señalización que regulan la polaridad neuronal en cultivos de neuronas del hipocampo y de la corteza en desarrollo. Las nuevas pruebas revelan que las señales de retroalimentación positiva y negativa desempeñan un papel crucial en la especificación de los axones y las dendritas. Las señales de retroalimentación positiva se activan continuamente en una de las neuritas menores y dan lugar a la especificación y elongación de los axones, mientras que las señales de retroalimentación negativa se propagan desde una terminal de axón naciente a todas las neuritas menores e inhiben la formación de múltiples axones, lo que conduce a la especificación de las dendritas y al mantenimiento de la polaridad neuronal. Esta visión actual proporciona una imagen holística de los mecanismos de señalización que subyacen a la polarización neuronal durante el desarrollo neuronal. Aquí, nuestra revisión destaca los avances recientes en este fascinante campo, con un enfoque en las señales de retroalimentación positiva y negativa como mecanismos reguladores clave que subyacen a la polarización neuronal.
Bucle de retroalimentación positiva
Los procesos fisiológicos suelen moderarse a través de dos mecanismos de retroalimentación distintos: la retroalimentación positiva y la retroalimentación negativaLa retroalimentación negativa implica una respuesta que es la inversa del cambio detectado (funciona para reducir el cambio)Entre los ejemplos de procesos que utilizan bucles de retroalimentación negativa se encuentran los sistemas homeostáticos, como:Ejemplo de bucle de retroalimentación negativa: la termorregulación
Retroalimentación positivaLa retroalimentación positiva implica una respuesta que refuerza el cambio detectado (funciona para amplificar el cambio)Ejemplos de procesos que utilizan bucles de retroalimentación positiva son:Ejemplo de bucle de retroalimentación positiva – Nacimiento de un niño
¿Qué es la retroalimentación positiva?
Una conexión positiva es aquella en la que un cambio (aumento o disminución) en alguna variable provoca el mismo tipo de cambio (aumento o disminución) en una segunda variable. La conexión positiva de la figura siguiente para una taza de café que se enfría implica que cuanto más caliente está el café, más rápido se enfría. Las variables Tc y Tr son la temperatura del café y la temperatura ambiente, respectivamente.
Una conexión negativa es aquella en la que un cambio (aumento o disminución) en alguna variable provoca el cambio opuesto (disminución/aumento) en una segunda variable. La conexión negativa de la figura siguiente para una taza de café que se enfría implica que una tasa de enfriamiento positiva hace que la temperatura del café descienda.
Cuando estas dos conexiones se combinan, obtenemos un bucle de retroalimentación negativa, como se muestra a la izquierda, en el que la temperatura del café se aproxima al equilibrio estable de la temperatura ambiente. Dando la vuelta al bucle, la conexión positiva multiplicada por la conexión negativa da un efecto de retroalimentación de bucle negativo. Este mismo truco de multiplicar los signos de las conexiones alrededor de un bucle para averiguar si es un bucle de retroalimentación positiva o negativa funciona para estructuras de bucle más complicadas con muchas más conexiones.
Relacionados

Bienvenido, soy Alicia Múñiz. En mi blog encontrarás diversas noticias y novedades para que estés informado.