El impacto de los anuncios publicitarios en la sociedad

El impacto de los anuncios publicitarios en la sociedad

El poder de la publicidad en la sociedad ¿La publicidad ayuda o dificulta el bienestar del consumidor?

La publicidad ha aportado una forma avanzada de dar a conocer cualquier producto o servicio en la sociedad. Ha permitido a los consumidores conocer el servicio o el producto antes de realizar cualquier compra. La publicidad ha crecido en niveles de creatividad e innovación. Los tipos de anuncios que se producen hoy en día han mostrado una gran influencia en las mentes de las personas al persuadirlas mediante atractivas tácticas publicitarias. Por lo tanto, estas tácticas de la publicidad han mostrado un gran impacto de la sociedad de las siguientes maneras:

El impacto de la publicidad en la sociedad ha supuesto un gran cambio. Ha hecho que la gente piense más allá de su mundo compacto de estabilidad. Ha hecho que la sociedad cambie su forma de vida. Los vendedores tratan de influir o persuadir a los consumidores para que compren un producto determinado. También es un medio que sirve a muchas empresas.

Dejar una respuesta Cancelar la respuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *CommentName * Email * Website Guarda mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez que comente.

Cómo influye la publicidad en la cultura

Se gasta una gran cantidad de dinero en esta actividad. Por ejemplo, en el mercado estadounidense, justo antes de la crisis financiera, las empresas gastaron hasta 272.000 millones de dólares para anunciar sus productos en los medios de comunicación, aproximadamente 1.200 dólares por ciudadano. La industria publicitaria estadounidense representa el 2,2% del PIB, absorbiendo aproximadamente el 20% de los presupuestos de las empresas para nuevas inversiones y utilizando el 16% de sus beneficios corporativos.

Tradicionalmente, la justificación del gasto de las empresas en publicidad se ha identificado con el efecto positivo de los anuncios en las ventas. Las empresas son conscientes de que la demanda a la que se enfrentan no es un producto exógeno de las preferencias de los consumidores, sino que puede inclinarse hacia sus propios productos a través de la publicidad.

Su análisis ofrece respuestas a estas cuestiones. Se toma como referencia la economía de EE.UU. durante el periodo 1970-2007, y se desentrañan los efectos de la publicidad agregada en toda la economía. Los autores sostienen que la publicidad exacerba las fluctuaciones de la actividad económica y hace que la economía se base más en el consumo al aumentar el peso del consumo en el PIB.

El papel de la publicidad

¿Cuántos anuncios ha visto en su vida? Una persona media ve entre 280 y 310 anuncios al día. Los anuncios son una buena forma de dar a conocer productos, temas y mucho más. Pero, ¿se ha convertido la publicidad en un problema para la sociedad? Todo el mundo ha visto esos anuncios en los que los anunciantes intentan convencer al consumidor de que un producto hará su vida cinco veces mejor y su vida no será mejor hasta que compre el producto. La intención del anunciante es intentar meterse en tu mente e influir en tus pensamientos y decisiones. Anuncios como los de coches, seguros, medicinas, bebidas y política suelen tratar de influir en el consumidor. La publicidad es perjudicial para la sociedad por su fuerte influencia.

Tenemos un sistema económico en el que la gente tiene que ganar dinero para sobrevivir, sin importar las técnicas manipuladoras que utilicen para conseguirlo, y esto se puede ver claramente en la industria publicitaria.

Para vender sus cosas, los anuncios primero te hacen sentir una mierda. ¿Cómo lo consiguen? Mostrándote lo que se supone que es la vida ideal, y luego haciéndote comparar tu vida ordinaria con ella. De este modo, te hacen creer poco a poco que no eres guapo, inteligente, seguro de ti mismo, etc., hasta que te convencen por completo de que básicamente eres una mierda. ¿El motivo? Hacerte sentir inseguro para poder manipularte emocionalmente.

Efectos de la publicidad en los consumidores

Desde hace unas semanas tengo entre manos un informe titulado El efecto de la publicidad, del grupo de reflexión Compass. He querido escribir sobre él y no lo he hecho. Me lo ha recordado esta semana la publicación de un nuevo informe de WWF y el Public Interest Research Centre, Think of me as Evil? (George Monbiot escribe sobre él aquí) El informe toma su título de una cita de un notable anunciante que comentó que “preferiría que se le considerara malvado a inútil”, y es un análisis de cómo la publicidad influye en la cultura.

Evidentemente, la publicidad es útil para las empresas que la utilizan, es decir, todas las que esperan tener clientes. Es un medio de informar sobre la elección, y es vital para los nuevos participantes en cualquier mercado. Sin embargo, cuando se trata de la sociedad y de los efectos generales de la publicidad, la situación no es agradable. La conclusión del informe es que la publicidad promueve valores directamente opuestos al bienestar humano, la sostenibilidad medioambiental y una sociedad justa. Debería considerarse una influencia perjudicial y regularse en consecuencia.