Nuevo planeta del sistema solar

Nuevo planeta del sistema solar

Más allá del sistema solar

Investigadores de Caltech han encontrado pruebas matemáticas que sugieren que puede haber un “Planeta X” en las profundidades del sistema solar. Este hipotético planeta del tamaño de Neptuno orbita alrededor de nuestro Sol en una órbita muy alargada mucho más allá de Plutón. El objeto, al que los investigadores han apodado “Planeta Nueve”, podría tener una masa unas 10 veces superior a la de la Tierra y orbitar unas 20 veces más lejos del Sol en promedio que Neptuno. Podría tardar entre 10.000 y 20.000 años terrestres en realizar una órbita completa alrededor del Sol.

El anuncio no significa que haya un nuevo planeta en nuestro sistema solar. La existencia de este mundo lejano es sólo teórica en este momento y no se ha realizado ninguna observación directa del objeto apodado “Planeta 9”. La predicción matemática de un planeta podría explicar las singulares órbitas de algunos objetos menores del Cinturón de Kuiper, una lejana región de restos helados que se extiende mucho más allá de la órbita de Neptuno. Los astrónomos están ahora buscando el planeta predicho.

En enero de 2015, los astrónomos de Caltech Konstantin Batygin y Mike Brown anunciaron una nueva investigación que proporciona pruebas de un planeta gigante que traza una órbita inusual y alargada en el sistema solar exterior. La predicción se basa en detallados modelos matemáticos y simulaciones por ordenador, no en observaciones directas.

Objetos del sistema solar

Investigadores de Caltech han encontrado pruebas matemáticas que sugieren que puede haber un “Planeta X” en las profundidades del sistema solar. Este hipotético planeta del tamaño de Neptuno orbita alrededor de nuestro Sol en una órbita muy alargada mucho más allá de Plutón. El objeto, al que los investigadores han apodado “Planeta Nueve”, podría tener una masa unas 10 veces superior a la de la Tierra y orbitar unas 20 veces más lejos del Sol en promedio que Neptuno. Podría tardar entre 10.000 y 20.000 años terrestres en realizar una órbita completa alrededor del Sol.

El anuncio no significa que haya un nuevo planeta en nuestro sistema solar. La existencia de este mundo lejano es sólo teórica en este momento y no se ha realizado ninguna observación directa del objeto apodado “Planeta 9”. La predicción matemática de un planeta podría explicar las singulares órbitas de algunos objetos menores del Cinturón de Kuiper, una lejana región de restos helados que se extiende mucho más allá de la órbita de Neptuno. Los astrónomos están ahora buscando el planeta predicho.

En enero de 2015, los astrónomos de Caltech Konstantin Batygin y Mike Brown anunciaron una nueva investigación que proporciona pruebas de un planeta gigante que traza una órbita inusual y alargada en el sistema solar exterior. La predicción se basa en detallados modelos matemáticos y simulaciones por ordenador, no en observaciones directas.

Planeta x

Hace casi ochenta años, un astrónomo que trabajaba en el Observatorio Lowell, en Estados Unidos, hizo un descubrimiento que acabaría iniciando un cambio drástico en la forma de ver nuestro Sistema Solar. El joven astrónomo era Clyde Tombaugh, un asistente de observación que trabajaba en el observatorio que hizo famoso el gran astrónomo Percival Lowell. Tombaugh continuaba la búsqueda de un planeta esquivo -el planeta X- que Lowell había creído (erróneamente) que era el responsable de perturbar las órbitas de Urano y Neptuno. Al cabo de un año, después de pasar numerosas noches en el telescopio exponiendo placas fotográficas y meses escudriñándolas tediosamente en busca de señales de un planeta, Tombaugh vio lo que buscaba. Hacia las cuatro de la tarde del 18 de febrero de 1930, Tombaugh comenzó a comparar dos placas tomadas en enero de ese año que mostraban una región en la constelación de Géminis. Al pasar de una placa a la otra, tratando de ver si algo se movía ligeramente entre las dos (el signo revelador del planeta que estaba buscando), vio algo. En una parte del encuadre, un pequeño objeto revoloteó unos milímetros mientras cambiaba entre las dos placas. Tombaugh había encontrado su nuevo planeta. (Stern & Mitton, 2005)

Descubierto un nuevo planeta

Esta imagen difundida por el Observatorio Europeo Austral (ESO) el 10 de febrero de 2022 muestra una impresión artística de Próxima d, un planeta recientemente descubierto que orbita alrededor de la estrella enana roja Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar.

Puede haber un nuevo planeta en la vecindad de nuestro planeta a sólo cuatro años luz de distancia. Se ha detectado un tercer planeta que orbita alrededor de Próxima Centauri, la estrella vecina más cercana a nuestro sol, a una distancia de 25 billones de millas (40,2 billones de kilómetros).

Este planeta se encuentra a sólo 4 millones de kilómetros de la estrella, es decir, a menos de una décima parte de la distancia que separa a Mercurio del Sol en nuestro sistema solar. Mercurio, el planeta más cercano al Sol, lo orbita cada 88 días.

Próxima b, el primer planeta descubierto en el sistema, fue confirmado en 2020. Orbita la estrella cada 11 días y es del tamaño de la Tierra. Se encuentra dentro de la zona habitable, es decir, la distancia a la que el agua líquida, ingrediente clave para la vida, puede existir en la superficie del planeta.